Buenos días, tras un tiempo de ausencia… una imagen me despertó del ostracismo y me inspiró a escribir esta entrada.
Antes de empezar, vamos a mover un poco las neuronas y recordaremos algunas cosillas para poder entender la importancia de lo que viene a continuación.
¿Qué es una marca?
Como se que los lunes suelen ser días complicados, os pondré un ejemplo a modo de explicación para evitar que el sueño se apodere de vosotros antes de tiempo.

» Pensemos por unos momentos en unos futuros papis que se acaban de enterar de la noticia, tras contárselo a los familiares/amigos, viene la pregunta, la gran pregunta.. ¿Cómo se llamará la criatura?

Esta decisión es muy importante; ya que este nombre será por el cual el mundo la conozca, y le acompañará de por vida o al menos hasta que sea mayor de edad y se lo pueda cambiar: los padres saben la importancia de elegirlo bien, ya que el nombre puede marcar su carácter y sus futuras relaciones sociales.. un mal nombre puede ser motivo de muchas burlas… ( y quien diga que no .. miente )

Pues bien.. si cambiamos a la criatura por la empresa y a los papis por los socios fundadores, el nombre del recién nacido, seria la marca.
La importancia es exactamente la misma; ya que dicho nombre reflejará la personalidad y carácter de la empresa. Un mal nombre puede arruinar un negocio.

Cuando este coche vino a España con este nombre, nadie pensó que no era el más adecuado ya que la palabra «pajero» no tenía buenas connotaciones, por lo que nadie se sentiría orgulloso de decir «Tengo un Pajero en mi garaje.» El resultado de haber elegido mal el nombre fue como podréis haber adivinado la retirada inmediata del producto.
Teniendo esto claro.. vamos al origen del tema que me inspiro esta entrada.
Pasen y vean, esta será la nueva imagen del PSOE que será presentada en Madrid. http://bit.ly/1dBHAca

Como hemos hablado antes; uno de los aspectos importantes de una marca, es lograr que la gente la reconozca, si andáis por la calle y de repente veis este símbolo podréis saber de que se trata sin ver la marca completa.

Esto es, porque esta marca a fuerza de publicidad y de marketing logró meterse en nuestras cabezas logrando que la podamos reconocer sin problemas.
Pero si de repente esta marca lanzara otra línea sin previo aviso y nos la quisieran vender dudaríamos de su origen y nos costaría más reconocerla

Volviendo a la marca del PSOE. el primer problema lo tenemos en lo referido a las siglas del PSOE que no aparecen, cuando una marca quiere cambiar su diseño o crear una nueva línea, es importante hacerlo poco a poco o ir introduciéndola de la mano de la marca «madre» para que el público la pueda ir relacionando y no pierda la confianza sobre ella.

Unos ejemplo claro de evolución y de fidelidad con su imagen la tenemos el Corte Ingles, desde que apareció, en el año 1909 a sufrido unos cambios más o menos acentuados pero todos en un espacio de tiempo, como se puede ver en este gráfico.

Otro punto problemático lo encontramos, al hablar de lo que se quiere transmitir con la marca. En esta inicial, al verla ya te transmite fuerza y firmeza mediante una tipografía en negrita y ruda con unos trazos bien definidos todo ello acompañado por una imagen de puño cerrado agarrando con fuerza la rosa.

En cambio en la nueva línea, tenemos unos trazos a mano alzada, donde este, es mucho mas delgado y en caja baja ( minúsculas ), la fuerza que podía tener el anterior la pierde totalmente, transmitiendo todo lo contrario. El remate de la flor apareciendo integrada en la «t» no ayuda precisamente a mejorar el conjunto.
Este logotipo en mi opinión; estaría muy bien para un restaurante, una tienda de helados, una juguetería, una tienda de ropa infantil o una floristería…etc.
Pero desde luego para representar a un partido político y de izquierdas.. no la veo.


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...